Pueblos indígenas, reconocimientos, avances y deudas pendientes (1940-2024)

 

Pueblos indígenas, reconocimientos, 

avances y deudas pendientes (1940-2024) 

Sofía Varisco ▪ Esteban Ariel Padin ▪ Sebastián Valverde Compiladores

Ilustraciones de tapa e inicio de cada capítulo 

Nontué Sans 

Corrección y edición bibliográfica 

Pamela Pulcinella 

Diseño editorial y de tapa 
Guillermo Olivera

 1a ed. - Neuquén : Pido La Palabra, 2025. 170 p. : il. ; 24 x 17 cm. ISBN 978-987-48500-6-5



"Pueblos indígenas, reconocimientos, avances  deudas pendientes (1940-2024)" describe la presencia indígena en nuestro país entre 1940 y el 2024, y brinda información accesible a un público más amplio que el académico. Por ello, busca servir de soporte tanto para ámbitos educativos como para espacios dedicados a la implementación de políticas públicas. Es un libro realizado en forma colectiva, que se enmarca en proyectos de investigación y extensión de distintas universidades e instituciones. Sus páginas son el resultado del trabajo colaborativo entre investigadoras e investigadores de distintas disciplinas (antropología, sociología, historia, derecho, etc.) y representantes de comunidades indígenas. El objetivo es explicar, con ejemplos a lo largo de la historia, diferentes procesos y problemáticas de los pueblos indígenas. Los lectores se encontrarán con información sobre aspectos desconocidos, vinculados con reclamos al Estado por vulneración de derechos, procesos organizativos por territorio e identidad, entre los principales. Además, se comparten nuevas miradas para comprender los procesos de resistencia de los pueblos originarios frente al Estado y las diferentes estrategias de supervivencia que fueron diseñando a lo largo de los años .


https://xn--ensearlapatagonia-ixb.com.ar/sitio/producto/pueblos-indigenas-reconocimientos-avances-y-deudas-pendientes-1940-2024-sofia-varisco-ariel-esteban-padin-y-sebastian-valverde-comp/


Notas Destacadas