Juicio La escuelita VIII
Audiencia 3/9 - Juicio La escuelita VIII /
Jovenes por la Memoria
La audiencia de la jornada de hoy comenzó a las 10:30hs con la sala llena de militantes entre quienes se destacaba la APDH y algunes denunciantes como Dora Seguel, Raul Radonich, Seminario, entre otres.
En esta ocasión fuimos les Jóvenes por la Memoria quienes llevamos el cartel grande con la foto de Ines y Oscar Ragni a modo de homenaje. Y también para que esten presentes durante este tramo final del proceso judicial que por primera vez juzga a responsables civiles del Terrorismo de Estado en la zona.
Durante una extensa jornada que duró 6hs, continuó alegando la fiscalia. Al comienzo, homenajeó a Inés Rigo, Madre de Plaza de Mayo filial alto valle de Neuquén y Rio Negro, que falleció el pasado domingo. Además de una palabras alusivas, proyectó su rostro en la pantalla en la que se realiza la transmisión virtual de este juicio.
La fiscalia volvió a explicar una vez más el organigrama de poder que muestra cómo fueron ocupando cargos gubernamentales quienes integraron el ejército, entre quienes se encuentra Pedro Duarte, el ex juez federal imputado en esta causa. La fiscalía sostuvo que tanto él como el ex fiscal federal, Ortiz, garantizaban la impunidad enviando un mensaje de zona liberada judicial para que los militares-genocidas actuaran con la tranquilidad y garantía de que no habría consecuencias. Mensaje del que deviene el aviso para las víctimas de que desistiera de elevar presentaciones judiciales. Y esto solo era posible porque ambos imputados - juez federal y fiscal federal - actuaban en “tándem”, es decir en equipo.
Para probarlo la fiscalia presentó detalladamente las actuaciones judiciales realizadas durante el Terrorismo de Estado, por familiares los siguientes militantes que fueron secuestrades:
Cesar Dante Giliberto, secuestrado el 9 de junio de 1976, a los 31 años de edad.
Mirta Tronelli, secuestrada el 11 de junio de 1976, a los 23 años de edad. Aún continúa desaparecida.
Arlene Seguel, secuestrada el 12 de junio de 1976, a los 21 años de edad. Aún continúa desaparecida.
Carlos Chaves, secuestrado el 14 de junio de 1976, a los 25 años de edad. Aún continúa desaparecido.
Raúl Eugenio Metz, secuestrado el 14 de junio de 1976, a los 23 años de edad. Aún continua desaparecido.
Graciela Romero, secuestrada el 14 de junio de 1976, a los 24 años de edad. Aún continúa desaparecida.
Hijo de la pareja Romero-Metz. Nacido en cautiverio, aún lo seguimos buscando.
Oscar Ragni, secuestrado el 23 de diciembre de 1976, a los 21 años de edad. Aún continúa desaparecido.
Raúl Radonich, secuestrado en dos oportunidades durante 1977, a los 21 años de edad.
Milton Gómez, secuestrado el 29 de enero de 1977, a los 22 años de edad, y liberado el 28/02/1977.
Enrique Estaban, secuestrado el 23 de julio de 1978, a los 28 años de edad y liberado el 24/12/1978.
Por estos casos, la fiscalía pidió condenar a Duarte y Ortiz por considerarlos “autores de omisión de promover la persecución penal”, y a Duarte también por “prevaricato”.
Podes escuchar la audiencia completa en youtube: TOCF Neuquén - Causa Duarte
Seguimos exigiendo que rompan el pacto de silencio!
La próxima audiencia será el martes 17/9 a las 10:30hs en el salón de AMUC!
MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA!