Daniel Solano...¡Presente!
14 años sin Daniel Solano
Una madrugada como la de hoy de hace 14 años (5 de noviembre del 2011) desaparecían a Daniel Solano. Trabajador salteño rural de origen guaraní de 27 años, desaparecido en Choele Choel (Río Negro) días después de reclamar su salario y el de sus compañeros que la patronal (Expofrut, perteneciente a la belga Univeg) les estaba quitando. En su desaparición, hubo connivencia empresarial, judicial, policial, gubernamental provincial y nacional. Daniel había llegado a Río Negro desde Tartagal para trabajar en la cosecha de manzanas.
Cito una nota de Adriana Meyer que dejo en comentarios: "A Solano lo habían estafado en $33 mil durante doce meses, de modo que la estafa colectiva ascendía a $9 millones contando el total de obreros golondrina." Recordemos que el valor del dólar en ese año 2011, estaba en torno a los 4.5 pesos.
En plena "década ganada" kirchnerista a Daniel lo desaparecieron por luchar por lo que le correspondía a él y a sus compañeros. Y, al igual que con Jorge Julio López y Santiago Maldonado, el Estado es responsable de su desaparición. Así como la empresa. Su cuerpo jamás apareció.
Hablar de Daniel Solano es también hablar de su padre Gualberto (segunda foto), quien luchó incansablemente por justicia, por la aparición de su hijo. Pero incluso antes que justicia Gualberto reclamaba tan solo, ¡ay!, la aparición del cuerpo de Daniel. "Luché seis años y medio. Quiero encontrar el cuerpo de mi hijo y llevarlo" dijo dos meses antes de morir. Era descorazonador verlo acampar en la soledad de Choele Choel.
Vuelvo a citar a Adriana Meyer: " A Gualberto le dijeron que su hijo había viajado a Neuquén y luego se esfumó. Él continuó preguntando y le siguieron mintiendo, le insinuaron que podía haberse ido con una mujer, que había caído en el consumo de drogas. Su terca perseverancia y la de sus abogados llevó a la detención de siete policías por su desaparición y asesinato, porque lograron probar que estuvo en la comisaría 8ª de Choele Choel."
Gualberto hizo huelgas de hambre, acampó, se encadenó al juzgado. Gualberto tenía una hernia estomacal y se terminó muriendo en abril del 2018.
Hace dos años, la Corte Suprema ratificó las condenas de 5 años antes contra los siete policías implicados (foto 3). Los responsables políticos y empresariales, te los debo. Los abogados de la familia de Solano, Sergio Heredia y Leandro Aparicio, fueron perseguidos pero siguieron adelante.
No olvidamos no perdonamos
¡Daniel Solano, presente! Será justicia, por Gualberto, por todos los laburantes golondrina del país.

