la educación de los picikece
LA EDUCACIÓN DE LA GENTE PEQUEÑA (PICIKECE);
Los principios y valores del pueblo mapuce (el az moguen) y su kimvn (sabiduría) se transmite a niñas, niños y adolescentes de generación en generación a través de una forma propia de enseñar y aprender, el kimeltuwvn.
El kimeltuwn, como forma de transmisión del mapuce kimvn, tiene en cuenta, ante todo, la identidad territorial y familiar de las niñas y niños mapuce. Los principios en los que se fundamenta son la reciprocidad hacia todas las vidas, el amor, la honradez, la rectitud, el respeto a los ancestros y al espacio territorial.(...)El mapuce kimvn se entrega observando cómo se desarrollan todas las vidas en el Wajmapu: aprendiendo del modo en que conviven algunas especies animales, escuchando las distintas señales que ofrece la naturaleza como las erupciones volcánicas, observando la dirección y la fuerza del viento, la dirección del vuelo y la conducta de los pájaros. También es muy importante el ejercicio de la memoria y el cuidado por los detalles al describir objetos y situaciones, ya que la transmisión del mapuce kimvn se produce oralmente. Esto se intenta hacer, también, en los espacios urbanos.
La enseñanza del mapuce kimvn (sabiduría) y del az mapu (normas) se produce en las conversaciones familiares y está basada en el gvlam (consejo). Pueden ser epew (cuentos), fenyentun (leyendas), tukulpazugun (historia mapuce) o pewma (sueños). Toda la familia forma parte de la educación de los picikece: en general acompañan a sus mayores en las tareas domésticas del hogar y, cuando se trata de lof rurales, de las tareas en el campo. Participan naturalmente de las conversaciones familiares en las que son escuchados y también de las ceremonias.
La educación mapuce dura toda la vida y también después: los antepasados siguen dando consejos a sus descendientes a través de los sueños (pewma). Foto: Confederación Mapuce de Neuquén
En El pueblo Mapuce, una Nación. Silvio Daniel Winderbaum/Hugo Alvarez ; comentarios de Marcelo Valko ; ilustrado por Héctor Sanguiliano. - 1a ed ilustrada. - Neuquén : Pido La Palabra ; Confederación Mapuce de Neuquén, 2021. pag 72/73
Podés conseguir el libro clickeando en este link: https://xn--ensearlapatagonia-ixb.com.ar/.../el-pueblo.../
Podés conseguir el libro clickeando en este link: https://xn--ensearlapatagonia-ixb.com.ar/.../el-pueblo.../