Agustín Tosco

 


Agustín Tosco

Un 22 de mayo nacía en Coronel Moldes Agustín Tosco. Militante y dirigente obrero clasista, pero por sobre todas las cosas un hombre honesto, valiente, sencillo, coherente, brillante orador y reflexivo. Hombre extraordinario y admirable aún con el paso del tiempo. El gringo sigue ahí, inmortalizado por el recuerdo y la memoria. Quizás, valdría la pena agregar que pasó por todas; perseguido, encarcelado. Clandestino y apresado. Muchas veces reprimido junto con sus compañeros. Ejerció y entendía que la democracia sindical no se negociaba; democracia sindical tan poca practicada por estos tiempos en las organizaciones gremiales. Un día como hoy nacía Tosco, mito y leyenda.
----------------------------------------------------------------------------------------------
El cordobazo.
“El saldo de la batalla de Córdoba es trágico. Decenas de muertos, cientos de heridos. Pero la dignidad y el coraje de un pueblo florecen y marcan una página en la historia argentina y latinoamericana que no se borrará jamás. En las fogatas callejeras arde el entreguismo, con la luz, el calor y la fuerza del trabajo y de la juventud, de jóvenes y viejos, de hombres y mujeres. Ese fuego que es del espíritu, de los principios, de las grandes aspiraciones populares, ya no se apagará jamás. En medio de esa lucha por la justicia, la libertad y el imperio de la voluntad soberana del pueblo, partimos esposados a bordo de un avión con las injustas condenas sobre nuestras espaldas. Años de prisión que se convierten en poco menos de siete meses, por la continuidad de esa acción que libró nuestro pueblo, especialmente Córdoba, y que nos rescata de las lejanas cárceles del sur, para que todos juntos, trabajadores, estudiantes, hombres de todas las ideologías, de todas las religiones, con nuestras diferencias lógicas, sepamos unirnos para construir una sociedad más justa, donde el hombre no sea lobo del hombre, sino su compañero y su hermano.”

Agustín Tosco

OSCO (2011) film documental de Adrian Jaime.
Durante la dictadura del general Juan Carlos Onganía en 1966, los argentinos no imaginaron que ante sus ojos se gestaba un genocidio. Pocos años después, miles de hombres y mujeres fueron perseguidos a muerte.
Las imágenes de este documental recuerdan la historia del dirigente sindical cordobés Agustín Tosco.

DATA FILM TOSCO
unidadbasica@gmail.com
Dijo Osvaldo Bayer:
"En este film --el mejor documento visual sobre la figura de Agustín Tosco‐ está toda su personalidad: su palabra, sus marchas, sus prisiones, sus sabiduría popular, su ideología. Su figura. Un monumento merecido a su vida. Un documento que quedará para siempre. Para aprender lo que es dignidad. Un ser humano para tenerlo siempre como modelo".
mirar documental completo:





Entradas populares