Palabras para Carlos Fuentealba.

 



Palabras para Carlos

I

Si vienen a buscarme                                                               las cuencas como pozos

para hablar de lo nuestro                                                       donde una y otra vez

no te veré esta tarde                                                               nos hundimos sin tregua

no te verán mis ojos                                                                esta muerte la misma

un velo neblinoso                                                                     la de afiladas uñas

negro como la muerte                                                             que trabaja incansable

despliega una cortina                                                              para infames verdugos

sobre mi frente helada                                                            de vestidos pulcrísimos

dirás palabras dulces                                                                y garras de rapiña

palabras como enigmas                                                            no le beses la frente

mi oído tabicado                                                                        que no tienes permiso

no escuchará el rumor                                                              has entrado en la calle

de tus llaves anzuelos                                                                has entrado en la vida

de caricias sonoras                                                                     te has bebido su sangre

porque el frío de la muerte                                                      y a cambio le borraste

se me ha colado                                                                          un poco la sonrisa

al alma                                                                                          quién sabe si rotunda

y amenaza quedarse                                                                  quién sabe si cansina

como tormenta impía                                                                se han caído sus libros

que castiga y castiga                                                                   rodando por el suelo

no deja nada firme                                                                     volaron sus papeles

arrasa con los sueños                                                                 como pájaros tristes

me cierra la garganta                                                                  y el llanto fue borrando

y los lloros se secan                                                                     las palabras sencillas

y los gritos se apagan                                                                  una lucha de más

y las luces titilan                                                                           una vida de menos

en destellos muy pálidos                                                            y todo continúa

porque están como a punto                                                       con un agujero enorme

de extinguir las estrellas                                                             abriéndose en su carne

de apagar a la luna                                                                       dejándonos en ruinas.

y al abrazante sol

que ya no verás nunca

Compañero de antes

Compañero de ahora

la poca lucidez

que el dolor me permite

me sopla como puede

un aliento delgado

que llega al corazón

partido en mil pedazos

para enfrentarme ahora

cara a cara con ella

la vieja de piel seca

y mirada impiadosa



Palabras para Carlos

II

 

No me lo digas                                                                        sus botas asquerosas

nunca                                                                                        polvorientas

no me digas                                                                             no habrían marchado

que ha sido                                                                              al borde del camino

lo que ha sido                                                                          si una lágrima sola

porque no hay papeles                                                          si una lágrima

que cubran las calles                                                              hubiera resbalado

de vergüenza                                                                           por sus ojos

de haber visto                                                                          se habría caído el cielo

el dolor desnudo                                                                     esa mañana

seco                                                                                           y la noche

y la fuente sin niños                                                                no habría llegado

sin risas de niños                                                                     anticipada.

por la tarde

porque enloquecido

se puso el sol

que centelleaba

en el asfalto

entre gritos

y humo

y esos vestidos

negros de la muerte

con sus armas

de oprobio

llenando de espanto

los ojos

de los que te vieron caer

y preguntaban

a quien pasara

y quisiera contestar

lo que no sabe nadie

en un día de abril

radiante día

se partió

en dos la vida

y al dios que estaba

en el sillón del living

de los ricos

no le importó

un pito

nunca le importó

nada

porque si la tristeza

lo hubiera tocado



Palabras para Carlos

III

 

Si la muerte pisa                                                                

mi calle                                                                                es el aliento de la muerte

mi alameda                                                                         arrebatada

si hunde su pie                                                                   enamorada muerte

en el musgo                                                                        de tu savia

ralo                                                                                      quiere quitarte

de tu barba                                                                         la vida de un zarpazo

y se come tu mirada                                                          dejar que sin sentido

si se adelanta                                                                      ruede el mundo

el reloj                                                                                  si la muerte

y da las cinco                                                                       llenara de silencio

y no vienes                                                                           las palabras

qué haré si me dejas                                                          vendría el desierto

en esta encrucijada                                                            más pronto que temprano.

no ves que si la muerte

se queda

y no pasa

vendrán

los salteadores

de caminos

a festejar sus muecas

a besar sus pezuñas

y mis lágrimas

lamerán la tierra

que te cubre                                                                      

para abrirle una gruta

a la mano

que árbol

se vendrá

pronto

si la muerte te llama

y no quiero que vayas

al camino

y no me esperes

no ves que los relojes

andan juntos

marcando la eternidad

con sus tajadas

porque me tocó mucho                                                       

y a vos poco

porque el recuerdo sangra

en mi costado

y la nube que sube

de tu boca


Cristina Nieto

La chica de la valija

CRISTINA NIETO -Nació en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, y en la década de 1980 se radicó en Neuquén. Ejerció la docencia como una práctica pedagógica que buscaba lograr mayores grados de libertad e igualdad para las personas. Filosofía, educación, feminismo y revolución son los temas que nutren su obra literaria, dada a conocer casi íntegramente de manera póstuma. Una tarde de diciembre, la poeta de palabras emancipadoras se fue. Partió quedándose, como todo lo llamado a prevalecer. 

Obras publicadas 

La chica de la valija, edición de autor, Neuquén/La Plata, 2015 (obra reunida, editada y publicada por Marcelo Lafón con la colaboración de Mirta Agostino). El Pelado. Microrrelato que obtuvo en 2009 el Primer Premio del Concurso de Minificción “Márgenes”, organizado por la Universidad de Salamanca en colaboración con la Fundación El libro. En 2010, el texto integró el volumen Velas al viento. Los microrrelatos de La nave de los locos, editorial Cuadernos del Vigía. España, 2010, junto a microrrelatos de Mario Benedetti, Ana María Shua, María Rosa Lojo y Fernando Arrabal, entre otros. Integró la Antología Poética Homenaje a Víctor Jara, Buenos Aires, (Editorial Tres + Uno, 2009) con un poema dedicado al artista y docente chileno. El libro Nómades de Sal, textos poéticos (Neuquén, Imprenta Malvinas Argentinas, 2008) reunió poemas suyos y de Mirta Agostino, Liliana Montes Le Fort y Verónica  Cohen Williams.


Notas Destacadas